RSC

SOSTENIBILIDAD
La Agrupación Hotelera de Alcúdia apuesta por el fomento del impacto de las políticas de Responsabilidad Social Corporativa del sector hotelero en beneficio de su entorno más próximo, con especial incidencia en aquellos temas que tienen que ver en la mejora de la coexistencia entre la actividad turística, nuestro entorno y la ciudadanía por ello cuentan con nuestro compromiso los siguientes objetivos de desarrollo sostenible.
- Salud y bienestar: Promover el bienestar físico y mental de los empleados y huéspedes a través de programas de salud y seguridad en el trabajo, y ofreciendo instalaciones y servicios que fomenten un estilo de vida saludable.
- Agua limpia y saneamiento: Implementar prácticas sostenibles de gestión del agua y tratamiento de aguas residuales, así como promover el uso eficiente del agua en las operaciones hoteleras.
- Energía asequible y no contaminante: Adoptar medidas para reducir el consumo de energía y utilizar fuentes de energía renovable en las instalaciones de los establecimientos hoteleros.
- Trabajo decente y crecimiento económico: Fomentar condiciones laborales justas y el desarrollo profesional de los empleados, así como contribuir al crecimiento económico de la comunidad local a través de empleo y oportunidades de negocio.
Gobernanza
-
Industria, innovación e infraestructura : Promover la implementación de tecnologías innovadoras y sostenibles en la gestión hotelera, así como contribuir al desarrollo de infraestructuras turísticas sostenibles.
-
Producción y consumo responsables: Fomentar prácticas de gestión sostenible de residuos, reducción del uso de materiales no renovables y promoción de un consumo responsable entre los huéspedes.
-
Vida submarina: Tomar medidas para proteger y preservar los ecosistemas marinos y costeros, así como promover la sensibilización sobre la importancia de la conservación de la vida submarina entre los huéspedes.
-
Vida de ecosistemas terrestres: Contribuir a la conservación de los ecosistemas locales, la biodiversidad y los recursos naturales a través de prácticas de gestión ambiental sostenible.
ECONOMÍA CIRCULAR
Nuestras empresas asociadas están comprometidas con la economía circular implementando prácticas sostenibles que minimicen el impacto ambiental y promuevan el uso eficiente de recursos, desde la Agrupación apoyamos y difundimos este compromiso desde el convencimiento que estas prácticas contribuyen al desarrollo sostenible de sus comunidades locales y al bienestar del planeta en general
-
Reducción de residuos: Implementar programas de reducción de residuos, como la minimización del uso de envases desechables, la promoción del reciclaje y la reutilización de productos.
-
Uso eficiente de recursos: Fomentar el uso eficiente de energía y agua a través de la instalación de sistemas de iluminación y fontanería eficientes, así como la promoción de prácticas de ahorro de recursos entre los empleados y huéspedes.
-
Economía colaborativa: Establecer alianzas con proveedores locales para promover la compra y uso de productos locales y orgánicos, así como compartir recursos y servicios con otros establecimientos hoteleros cercanos.
-
Reutilización de materiales: Implementar programas de reutilización de materiales, como el uso de toallas y sábanas reutilizables, la donación de productos en buen estado a organizaciones benéficas locales, y la reutilización de muebles y decoraciones.
-
Gestión sostenible de alimentos: Fomentar prácticas sostenibles en la gestión de alimentos, como la reducción del desperdicio alimentario, la compra de productos orgánicos y locales, y la promoción de menús sostenibles.